Blog

CANTA WAWA: Lanzan proyecto para enseñar a los niños las lenguas originarias de la Amazonía

Canta Wawa es un proyecto peruano que ha sido creado con el objetivo de educar a los niños en lenguas originarias de nuestra Amazonía mediante videos en plataformas como Facebook y YouTube.

Jean Paul Cartagena, director de Maracuyá Contenidos, explicó a RPP Noticias que el proyecto busca que «a través de todo el imaginario de las lenguas nativas, podamos llevar educación y aprendizaje a los más pequeños».

Detalló que emplean elementos visuales y narrativos en su contenido para hacerlo atractivo a todos los que estén deseosos de conocer más sobre el tema.

Cartagena contó que su esposa es miembro de la comunidad Bora y cuando nació la hija de ambos, el abuelo de esta le cantó unas composiciones de la antigua tradición oral Bora.

Esta experiencia «fue el disparador para poder ir buscando y encontrando canciones de nuestro propio acervo dirigidas a niños», señaló.

Con el fin de conectar con los niños, han creado unos personajes animados como el ‘Chamancito’, que representa a una cría de felino extinto en el Perú y que aparece en cada capítulo aprendiendo canciones de diferentes comunidades.

«Se encuentra con comida, costumbres, con todo el imaginario que pueda haber en cada una de estas culturas y esto se traslada a video educativos que utilizan estos recursos».

«La idea es que los niños puedan familizarse con las culturas y con las lenguas», añadió.

Cartagena señaló que proyectan crear una temporada de 10 capítulos. Empezaron con la lengua Bora y ahora están creando contenido en la lengua Shipiba.

El siguiente artículo pertenece a la fuente: RPP Noticias

Compartir en:

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Email